Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.
Proceso
Abuso sexual en Hidalgo DIVIDE A LA CLASE POLÍTICA Y ENSOMBRECE al gobierno de Menchaca • El abuso sexual sufrido hace tres años por dos niñas en Zimapán ha desatado una tormenta política en el estado, enfrentando a facciones de la llamada Cuarta Transformación y cuestionando al gobierno del morenista Julio Menchaca, expuesto a presuntas redes de protección de uno de sus operadores políticos. El caso, empantanado en la Procuraduría de Hidalgo y con resoluciones judiciales contradictorias, revela fallas institucionales, injerencia política y la desprotección de las víctimas, quienes además enfrentaron diagnósticos médicos controvertidos y la exposición pública de su caso.
Huachicoleo eléctrico en Puebla AL DESCUBIERTO, UNA RED DE MINERÍA ILEGAL DE CRIPTOMONEDAS LIGADA AL SME • Desde hace más de un año en Nuevo Necaxa, en inmuebles del Sindicato Mexicano de Electricistas, existen granjas de minado de criptomonedas, cuya operación requiere de enormes cantidades de energía, la cual obtienen ilegalmente de postes de la Comisión Federal de Electricidad. Así se comprobó en enero último con la desarticulación de tomas clandestinas, una de ellas en la sede del SME División Necaxa. Miguel Márquez Ríos, diputado local e integrante del SME, se ha deslindado del robo. La DEA ha alertado que los cárteles mexicanos usan estas monedas virtuales para el lavado de dinero.
BARTLETT, EN LA MIRA DE EU: Exgobernador Mario Villanueva asegura que le pidieron “declarar en su contra” • Mario Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo, revela que durante su extradición el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos le mostró un dossier con políticos mexicanos vinculados al narco. Bartlett Díaz, cercano a López Obrador, era uno de ellos. En entrevista con Proceso, el exmandatario priista, además, se dice aún perseguido por la sombra del expresidente Ernesto Zedillo, quien le cobra venganza por haberse negado a hacer negocios turbios con familiares del entonces mandatario.
BARTLETT RECIBIÓ UNA CFE SANA Y ENTREGÓ UNA EMPRESA FUNDIDA • Manuel Bartlett tenía la encomienda de consolidar a la Comisión Federal de Electricidad como el operador central de la producción eléctrica en el país y prescindir de empresas privadas para esa tarea, pero hizo lo opuesto. En 2018 recibió una empresa con ingresos y la entregó al gobierno de Claudia Sheinbaum hundida en pérdidas y deudas. Durante su gestión, marcada por la opacidad, Bartlett estancó el desarrollo de energías renovables y debilitó la creación de redes de distribución, uno de los negocios más rentables de la CFE. A lo largo del sexenio pasado la ASF observó irregularidades multimillonarias en la empresa.
Megadesfalco en Salud de Veracruz CUITLÁHUAC GARCÍA, EL REMEDIO QUE SALIÓ PEOR QUE LA ENFERMEDAD • La Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 detectó un menoscabo multimillonario en contratos simulados con la Secretaría de Salud estatal. Detrás de las operaciones financieras estuvo el director administrativo de la dependencia, Jorge Sisniega Fernández, hombre de confianza del entonces gobernador Cuitláhuac García, quien había prometido acabar con la corrupción del duartismo. El esquema recurrente del desfalco era dar contratos a empresas nuevas y a proveedores vinculados a casos de corrupción en otros gobiernos.
Extracción de piedra en Tulum: dan a Cemex lo que prohibieron a Calica • Hace dos años el gobierno de López Obrador, por medio de la Semarnat, clausuró la operación de extracción de piedra caliza de la...